|  
            
            El CMI es una comunidad de iglesias, actualmente 342, en más de 
            120 países de todos los continentes, y de casi todas las tradiciones 
            cristianas
 
 Campaña ?Sobre las alas de una paloma?
 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2004
 
 Liberia: las mujeres siguen sufriendo y esperan justicia
 25 de noviembre - "Hemos sufrido mucho. Y en consecuencia, seguimos 
            sufriendo", afirma Rita Wheazor, directora de War-Affected Women in 
            Liberia (WAMIL, Mujeres afectadas por la guerra en Liberia). Rita, 
            al igual que muchas otras mujeres liberianas, ha sufrido violencia 
            durante los 14 años de guerra civil; una violencia que estaba 
            dirigida a ellas por el simple hecho de ser mujeres.
 
 
 Initiativa Ecuménica VIH/SIDA en África (EHAIA) ... para una 
            Iglelsia entendida en SIDA
 
 ABIERTA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS PARA :
 Programa de Stewards en la Conferencia Mundial sobre Misión y 
            Evangelización, 3 - 18 de mayo de 2005, Atenas, Grecia
 
 
 La participación pentecostal en el movimiento ecuménico fue tema del 
            secretario general del CMI en Chile
 23 de noviembre - El aporte de las iglesias pentecostales al 
            movimiento ecuménico fue destacado por el secretario general del 
            Consejo Mundial de Iglesias (CMI) pastor Dr. Samuel Kobia durante su 
            reciente visita a Chile, que tuvo lugar del 19 al 20 de noviembre.
 Obispo Ulises Muñoz, de la Iglesia Pentecostal de Chile, ora durante 
            el culto celebrado en ocasión de la visita del secretario general 
            del CMI.
 "A través de una nueva apertura al ecumenismo, el dinamismo y la 
            energía del pentecostalismo pueden enriquecer significativamente la 
            búsqueda de la unidad de las iglesias cristianas", sostuvo Kobia 
            luego de mantener una reunión con un grupo de obispos y pastores 
            representantes de iglesias pentecostales chilenas.
 
 
 Investigar las violaciones a los derechos humanos es indispensable, 
            afirmó en Uruguay el secretario general del CMI
 23 de noviembre - "El gobierno del Uruguay debe instrumentar los 
            medios para dar cabal cumplimiento al artículo cuarto de la Ley de 
            Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado,
 El intendente de la ciudad de Montevideo, arquitecto Mariano Arana, 
            con el pastor Samuel Kobia, secretario general del CMI.
 que establece la obligación del Poder Ejecutivo de investigar lo 
            ocurrido con los desaparecidos. Este fue el mensaje central que el 
            secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) pastor Dr. 
            Samuel Kobia transmitió a las autoridades durante su visita al país, 
            que tuvo lugar del 17 al 18 noviembre.
 
 
 Iglesias examinarán su trabajo en asuntos internacionales mientras 
            la ONU se reúne en Nueva York
 11 de noviembre - Reforma de las Naciones Unidas, justicia 
            económica, la crisis del Sudán y el Tratado de No Proliferación 
            Nuclear serán los temas de la Semana de Promoción de Derechos de 
            este año organizada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en las 
            Naciones Unidas, que tendrá lugar del 14 al 19 de noviembre en Nueva 
            York en el "Centro Eclesiástico" de la ONU y en la oficina de enlace 
            del CMI con la ONU, celebrándose algunos seminarios en el edificio 
            de las Naciones Unidas.
 
 
 
 La oración, signo visible e instrumento de la unidad de los 
            cristianos
 16 de noviembre - El movimiento ecuménico necesita signos visibles 
            de la unidad de los cristianos, y la Semana de Oración por la Unidad 
            de los Cristianos es uno de ellos. Para las iglesias de Eslovaquia, 
            es tal vez el signo más visible de lo que los miembros de las 
            diferentes iglesias de nuestro país tienen en común.
 
 
 
 La novena asamblea del cmi tendra lugar en Porto Alegre, Brasil, del 
            14 al 23 de febrero del 2006.
 el tema : "Dios, en tu gracia, transforma el mundo"
 
 
 A un año de la Conferencia Mundial sobre Misión
 Artículo del 6 de mayo de 2004
 
 
 
 El Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel 
            (PEAPI)
 |